Contabilizar facturas de IVA Intracomunitario
Modificado el Jue, 20 Nov a 10:58 A. M.
Para contabilizar el IVA intracomunitario en Visionwin es necesario realizar una pequeña revisión de la configuración en el programa.
El funcionamiento general siempre es el mismo, pero debemos diferenciar entre:
Adquisiciones intracomunitarias
Entregas intracomunitarias
Bienes de inversión intracomunitarios
Por un lado, necesitamos disponer de las subcuentas específicas para este fin y, por otro, crear y configurar los tipos de IVA correspondientes.
1. Tipos de IVA y subcuentas necesarias
En el menú:
Fichas → Tablas → Tipos de IVA
podemos ver todos los tipos de IVA definidos en la empresa.
Las subcuentas concretas pueden variar según cada plan contable, pero el concepto es siempre el mismo:
Cuentas de IVA soportado específicas para operaciones intracomunitarias.
Cuentas de IVA repercutido específicas para operaciones intracomunitarias.
Un ejemplo habitual sería:
472.221 / 472.222 → IVA soportado intracomunitario
477.221 / 477.222 → IVA repercutido intracomunitario
En cada tipo de IVA intracomunitario hay que indicar:
El porcentaje aplicable (21 %, 10 %, etc., en el caso de adquisiciones).
Las subcuentas de IVA soportado y repercutido que se utilizarán.
Nota: las subcuentas concretas pueden cambiar según cómo esté configurado el plan contable de cada empresa.
2. Bloque 1 – Adquisiciones intracomunitarias
En las adquisiciones intracomunitarias (compras de bienes o servicios a proveedores de la UE):
Realmente no se paga IVA al proveedor, pero sí se declara una autor repercusión del IVA.
Por este motivo intervienen dos subcuentas:
IVA soportado intracomunitario.
IVA repercutido intracomunitario.
En la ficha del tipo de IVA de adquisiciones intracomunitarias hay que:
Indicar el porcentaje de IVA que corresponda (por ejemplo 21 %).
Asignar la subcuenta de IVA soportado intracomunitario.
Asignar la subcuenta de IVA repercutido intracomunitario.
La compensación entre el IVA soportado y el repercutido se configura en la propia subcuenta de IVA soportado, donde se indica cuál es la cuenta de IVA repercutido asociada.
Además, en cada subcuenta de IVA intracomunitario es imprescindible configurar:
El Régimen de IVA (adquisiciones intracomunitarias de bienes, de servicios, etc.).
La clasificación para el modelo 349, para que el programa pueda generar correctamente los modelos oficiales.
Esto aplica tanto para:
Mercancías (compras de bienes intracomunitarios).
Servicios (prestaciones de servicios intracomunitarios).
Al contabilizar una adquisición intracomunitaria, el asiento incluirá la cuenta de proveedor, la cuenta de gasto (compra o servicio) y las cuentas de IVA soportado y repercutido intracomunitario configuradas, de forma que el IVA quede correctamente compensado.
3. Bloque 2 – Entregas intracomunitarias
En las entregas intracomunitarias (ventas de bienes o servicios a clientes de la UE):
En la tabla de tipos de IVA se utiliza un tipo de IVA al 0 %.
En este caso no es necesario compensar el IVA, ya que la operación está exenta y no se autorrepercute el impuesto.
Solo intervienen las subcuentas de IVA repercutido (normalmente asociadas a un IVA exento intracomunitario).
Para el tipo de IVA de entregas intracomunitarias hay que:
Definir el tipo de IVA con porcentaje 0 %.
Asignar la subcuenta de IVA repercutido correspondiente (ventas intracomunitarias).
Configurar:
El Régimen de IVA como entregas intracomunitarias.
La clasificación para el modelo 349 como entregas intracomunitarias exentas (mercancías o servicios según proceda).
Al contabilizar una entrega intracomunitaria, el asiento incluirá la cuenta de cliente, la cuenta de ventas y la cuenta de IVA repercutido intracomunitario exento que se haya configurado.
4. Bloque 3 – Bienes de inversión intracomunitarios
En el caso de bienes de inversión intracomunitarios (por ejemplo, la compra de maquinaria a un proveedor de la UE):
El comportamiento es el mismo que en las adquisiciones intracomunitarias.
Se autor repercute el IVA y se utilizan las subcuentas de IVA soportado y repercutido intracomunitario.
La diferencia está en la configuración de la clasificación:
En el tipo de IVA y en las subcuentas de IVA se seleccionan:
Régimen de IVA: adquisiciones intracomunitarias de bienes de inversión.
Clasificación modelo 349: adquisiciones intracomunitarias sujetas de bienes de inversión (o equivalente).
El asiento contable utilizará la cuenta de inmovilizado en lugar de una cuenta de compras.
De esta forma, el bien queda correctamente registrado como inmovilizado y el IVA intracomunitario se declara de forma adecuada.
5. Operativa diaria
Una vez configurados:
Los tipos de IVA intracomunitarios.
Las subcuentas de IVA soportado y repercutido (incluyendo su clasificación de régimen y modelo 349).
Las cuentas de compras, ventas, servicios e inmovilizado que correspondan.
Ya se pueden introducir los asientos con normalidad:
Compras intracomunitarias de mercancías o servicios → usando los tipos de IVA de adquisiciones intracomunitarias.
Ventas intracomunitarias de mercancías o servicios → usando los tipos de IVA al 0 % de entregas intracomunitarias.
Compras de bienes de inversión intracomunitarios → usando los tipos de IVA específicos de bienes de inversión.
Visionwin se encargará de aplicar las cuentas de IVA configuradas, realizar la compensación interna cuando proceda y preparar la información necesaria para los modelos de IVA y el modelo 349.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo