La opción Modelo 347 de Visionwin Contabilidad permite obtener el resumen anual de compras y ventas superiores a 3.000 € y de cobros en efectivo superiores a 6.000 €, así como generar el fichero oficial para presentarlo en la AEAT.
1. Acceso al modelo 347
Para abrir la pantalla de generación del modelo 347:
Menú:Gestión IVA → Resumen compras/ventas (347)
Al acceder, se muestra la ventana Generación Modelo 347 con los rangos del informe en la parte superior y las pestañas de Compras, Ventas y Cobros en efectivo en la parte inferior,
2. Rangos del informe
En la parte superior de la ventana encontramos los Rangos del informe, que se rellenan de forma automática, aunque se pueden ajustar manualmente:
Desde fecha / Hasta fecha
Intervalo de fechas que se va a analizar, normalmente del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio.Facturación > que
Importe mínimo anual de facturación con cada tercero para que aparezca en el modelo.
Por defecto se utiliza el límite legal de 3.005,06 € (operaciones superiores a 3.000 €).Efectivo > que
Importe mínimo de cobros en efectivo con cada tercero.
Habitualmente se fija en 6.000 €.Serie
Permite limitar el cálculo a una serie concreta de facturación.
Si se va a trabajar con todas las series, puede usarse junto con la casilla Incluir todas las series.Cuenta Efectivo
Cuenta contable en la que se registran los movimientos de efectivo (normalmente una 570).
Es imprescindible indicarla para que el programa pueda detectar correctamente los cobros en metálico.Calcular sólo la cuenta
Permite obtener el resumen únicamente de una subcuenta concreta (por ejemplo, un cliente o proveedor específico).
3. Otros ajustes
En el lateral derecho de la pantalla aparecen varias opciones adicionales.
Agrupar por CIF
Tras el cálculo, agrupa en una misma línea todas las subcuentas que tengan el mismo NIF/CIF.Obtener totales trimestrales
Siempre activado, ya que la normativa obliga a desglosar el modelo 347 por trimestres.Incluir todas las series
Si se trabaja con varias series de facturación, marcar esta opción para que entren todas en el cálculo.No incluir facturas con retención
Por defecto, el modelo no debe incluir facturas con retención.
Esta casilla evita que se tengan en cuenta, aunque se puede desmarcar en casos especiales.No incluir intracomunitarias
El modelo 347 no incluye operaciones intracomunitarias (que se declaran en otros modelos).
Esta opción las excluye del cálculo, aunque se puede desmarcar si por alguna razón se desea incluirlas.
4. Botones de operación
Bajo los rangos del informe encontramos los botones principales de trabajo:
Recalcular
Ejecuta el cálculo del modelo 347 en función de las condiciones establecidas.
Es el primer botón que debe pulsarse después de revisar fechas, importes y ajustes.Imprimir
Permite imprimir el resumen de:Compras
Ventas
Cobros en efectivo
Se puede elegir qué información imprimir en cada momento.
Exportar a Excel
Genera un fichero Excel con el resumen calculado, útil para revisiones o para enviar a asesores.Fichero AEAT
Crea el archivo con el formato oficial para su presentación telemática del modelo 347 en la web de la AEAT.Imprimir Cartas
Permite generar cartas informativas para clientes y proveedores con el detalle de los importes que aparecerán en el 347, de forma que puedan revisarlos y confirmarlos.
Dentro de Imprimir Cartas existen dos opciones importantes :
Generar PDF de las cartas una por una para enviar por email
Crea un PDF individual para cada tercero.
Después permite enviarlo directamente por correo electrónico utilizando la dirección que conste en la ficha de la subcuenta.
Guardar cartas una por una en formato PDF en una carpeta
Genera un archivo PDF por cada cliente/proveedor.
Los guarda en la carpeta indicada en Carpeta destino, para poder enviarlos o archivarlos posteriormente.
5. Procedimiento recomendado
Abrir Gestión IVA → Resumen compras/ventas (347).
Revisar fechas, importes límite (facturación y efectivo), cuenta de efectivo y el resto de ajustes.
Pulsar Recalcular para que el programa obtenga el resumen.
Revisar las pestañas de Compras, Ventas y Cobros en efectivo.
Si es necesario, utilizar Imprimir o Exportar a Excel para verificar los datos.
Generar el Fichero AEAT para la presentación oficial.
Opcionalmente, usar Imprimir Cartas para enviar a clientes y proveedores el detalle de sus operaciones y solicitar su confirmación.
Con estos pasos, Visionwin Contabilidad facilita la preparación completa del modelo 347 a partir de la información registrada en la contabilidad del ejercicio.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo